Tras el pago del Gobierno al FMI por u$s 1900 millones, el escenario de vencimientos para la Argentina se muestra alarmante de cara a marzo de 2022, donde el país «ingresará en una etapa de reconfiguración»; según advirtió el economista de la city, Esteban Domecq
El economista Esteban Domecq aseguró que Argentina ingresará a una etapa de «reconfiguración» que se mantendrá hasta marzo de 2022, impulsado por la «falta de dólares», vencimiento de deudas, y la imposibilidad de arribar a un acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
«Tenemos una economía que se terminó el 14 de noviembre y quedó en un estado de reconfiguración. Yo digo ´la economía argentina recalculando´ y que se mantendrá así por casi cinco meses», apuntó el director de la consultora Invecq.