1 de noviembre de 2025 12:48 am

info@elcorresponsal.com

El intendente de La Plata decretó el fin del barbijo

Desde el próximo lunes 21 de marzo en La Plata el uso del barbijo “será optativo” para la circulación en la vía pública, la prestación de servicios y toda actividad pública y privada que se desarrolle en esa ciudad. El intendente platense, Julio Garro, informó que aún se analiza implementar esa medida en las escuelas, mientras que desde el Gobierno bonaerense fue criticado.

Garro dispuso por decreto desde la semana que viene “el uso optativo de mascarilla/protector facial o tapa boca-nariz para la circulación, prestación de servicios y toda actividad pública o privada que se desarrolle en el Partido de La Plata”.

 

“Hemos decidido, por decreto, que a partir del día lunes la utilización de tapabocas en el espacio público, dependencias municipales y medios de transporte en La Plata pasará a ser optativo. También en comercios, siendo sus titulares los que dispongan su implementación”, informó el jefe comunal platense a través de sus redes sociales al anunciar la medida.

La respuesta del Ministerio de Salud bonaerense

Desde un comunicado oficial, la cartera de Salud bonaerense, dirigida por Nicolás Kreplak, se califica a la medida decretada por Garro como “irresponsable” y que fue “tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario“.

Además, se explica que: “El uso de tapaboca en espacios cerrados o en conglomerados de personas demuestra que previene el contagio”.

Por otra parte, se señala que “en el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria” y que ese tipo de decisiones “lo único que hace es atentar contra la salud de las y los ciudadanos”.

Además, se argumenta: “Estamos en la previa de la temporada de invierno y con circulación en China y algunos países de Europa de una nueva variante que se desprende de la Omicron que fue terriblemente más contagiosas que las anteriores y no sabemos cómo podría llegar a repercutir en nuestra zona”.

“En virtud del decreto anunciado por la Municipalidad de La Plata que señala que la utilización del barbijo pasará a ser de uso optativo para el espacio y transporte público y dependencias municipales el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires señala a esta medida como irresponsable y tomada sin ningún tipo de conocimiento científico y sanitario. Además, cabe destacar que en el territorio bonaerense la competencia primaria en salud es Provincial, a través de la cartera sanitaria.

Este tipo de definiciones unilaterales y sin argumentos lo único que hace es atentar contra la salud de las y los ciudadanos. Estamos en la previa de la temporada de invierno y con circulación en China y algunos países de Europa de una nueva variante que se desprende de la Omicron que fue terriblemente más contagiosas que las anteriores y no sabemos cómo podría llegar a repercutir en nuestra zona.

El uso de tapaboca en espacios cerrados o en conglomerados de personas demuestra que previene el contagio. Esta decisión no tiene ningún tipo de razón en este momento”.

Uso de barbijo en las aulas

El intendente Garro además se mostró a favor de desestimar el uso de esa medida de prevención ante el Covid-19 en los establecimientos educativos.

“Necesitamos revisar la obligatoriedad del uso de barbijo, especialmente en las escuelas. Vemos en diferentes actos políticos, institucionales y deportivos la ausencia de tapabocas, pero se sigue obligando a los chicos a utilizarlos”, escribió.

Además, indicó que el uso “impacta de manera directa en el desarrollo y la salud de los niños”, y aseguró que le pedirán al gobierno de Axel Kicillof “que evalúe” esa situación “de manera urgente”. Luego argumentó: “No podemos seguir exponiendo a los chicos a los efectos nocivos del uso prolongado de la mascarilla”.

En consecuencia, el decreto homologado por el intendente Garro solicita a la provincia de Buenos Aires que “adopte disposición en todas a las dependencias provinciales que tengan asiento en esta ciudad y en todas las actividades que bajo su jurisdicción se desarrollan en el partido de La Plata”.

Ya el miércoles, el ministro de Salud bonaerense, Kreplak, había dicho en declaraciones radiales que de no aumentar los casos en abril los alumnos podrian dejar de usar barbijos en las aulas y ayer criticó a Mendoza y a la ciudad de Buenos Aires por ir a distinto ritmo de lo consensuado en el Consejo Federal de Salud (Cofesa) y del Consejo Educativo.

En tanto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, también en declaraciones radiales, explicó este jueves que en muchos países del mundo aún se utiliza el barbijo en las escuelas. “La Organización Panamericana de la Salud y Unicef aún recomiendan el uso de barbijo de los chicos en las escuelas porque pasan allí muchas horas”, aseveró.

No obstante, dijo que se analizará la posibilidad de prescindir de esa medida de prevención contra el Covid-19 que se implementa para evitar contagios en medio de la pandemia.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Leer más notas de la categoría